LO QUE DICE LA LEY
Las valvulas reguladoreas de presión de agua son unos elementos que están en muchas instalaciones de edificios por la falta de presión adecuada, garantizando el suministro de agua a las viviendas.
Responsabilidad del mantenimiento de las válvulas
La responsabilidad del mantenimiento de las válvulas reguladoreas de presión es una competencia de la comunidad, según lo dice el Art. 396 de Codigo Civil y el Código Técnico de la Edificación, al estar en una zona comuntaria y pertenecer a la instalación general del edificio
No procede que un vecino las tenga que arreglar o hacer el mantenimiento por su cuenta estando en una zona común, fuera de su vivienda, maxime cuanto está integrado en la instalación de la bomba de presión que es comunitaria .
Las comunidades deben tener conocimiento de ello, y saber diferenciar claramente lo que es común de lo privativo, según el Art. 396 del C.C., para que no se ocasione ningún perjuicio a nadie y no de lugar a un siniestro por una mala e indebida manipulación de la instalación, máxime si está en una zona común.
Como se puede observar en la foto, la mayoría de los vecinos optaron por quitar la válvula reguladora, ya que la comunidad no se hacia cargo de su reparación y tomaron la decisión más facil, lo que podía haber derivado, en el peor de los casos, en un reventón de las tuberias o la instalación por un exceso de presión al no haber válvula reguladora.
QUE ES LO QUE DICE LA LEY:
Vease a continuación, lo que dice el Art. 396 del Código Civil y el Código Técnico de la Edificación:
En el Art. 396 del Codigo Civil, citado anteriormente, dice que toda las instalacines son comunitarias hasta la entrada al domicilio particular, o lo que es lo mismo, la propia vivienda. Este artículo lo aclara todo y no da lugar a dudas. Es decir todo lo que exceda del perimetro de la vivienda, es responsabilidad de la comunidad.
Máxime en este caso cuando pertenece y forma parte de una instalación comunitaria, como es la bomba de presión
En el Punto 3.2.1.3 del Código Técnico de la Edificación define claramente también lo que es una instalación Particular o General
En el apartado de APENDICE Y TERMINOLOGIA del Código Técnico vuelve a repetir lo mismo, diferenciado lo que es una instalación particular o general
Por lo que debe quedar claro, que toda la instalación fuera de la propia vivienda es responsabilidad de la comunidad y deben realizar ésta las reparaciones y mantenimiento necesario.
Cuando una comunidad se desentiende, al final los vecinos tienen que hacer las reparaciones oportunas por su cuenta, sin ningún criterio profesional, para recuperar el caudal de agua u otro problema que puedan tener, y en muchas ocasiones optan por quitar la válvula para poder recuperar el caudal necesario, con el consiguiente peligro para la instalacion general, ya que al haber exceso de presión puede dar lugar a un reventón de las tuberias y ocasionar un siniestro.
En alguna comunidad que no se han hecho cargo, muchos optan por quitar la válvula, que es la forma más sencilla de solucionar el problema, como pasa en alguna comunidad, como se puede ver en la foto.
Por otro lado, según el Código Técnico de la Edificación, NO deberían entrar personas no autorizadas al cuarto del tratamiento del agua y mucho menos a su manipulación, y es así como lo establece la Ley en el apartado 3.2.1.6.5, por salubridad de las aguas, por lo que no puede nadie entrar por su cuenta al cuarto sin estar debidamente autorizado según esta Ley, lo que refuerza aun más esta obligación. Vease ese apartado del Código Técnico de la Edificación, lo cual lo aclara.
Define los limites de una instalación particular y comunitaria, según el CC:
Definición de una instalación particular y comunitaria, según el CTE:
Ir a la página: